Villanueva de la Condesa
Pese al escaso número de habitantes de Villanueva de la Condesa, este apacible municipio conserva todo el encanto de los pueblos castellanos.
Aún así conserva la iglesia de San Pedro situada en el declive de una cuesta, esta perteneció a la Merindad de Carrión y era solariego de doña Inés Ramírez, hija del Adelantado Mayor de León.
Gastronomía: Típica castellana. Quesos y embutidos, sopas de pan, cocido castellano, legumbres, lechazo, cordero guisado o al horno, pichón, conejo, los pollos de corral, caracoles, cangrejos, setas de cardo, etc… y de postre, dulces caseros, amarguillos, magdalenas, pastas, etc y licor de café, de hierbas, de miel, pacharán.
Fauna y Flora: La posibilidad de observar y fotografiar la fauna característica de estas estepas hace pensar en el desarrollo de un turismo en auge hoy en día como es el naturalista y más concretamente el ornitológico.
En estas planicies cerealistas se dan cita algunas de las comunidades orníticas más importantes de la Península Ibérica, siendo
uno de los paisajes que mayor diversidad de especies presentan, por encima incluso de muchos bosques. Cabe destacar por su importancia las aves esteparias: avutardas, sisones, gangas, ortegas, alcaravanes, aguiluchos cenizos, que encuentran en estos campos uno de sus últimos reductos.
CTR Rincón de Doña Inés C/ La Iglesia, 2 – Villanueva de La Condesa – 983756067, 679077055 – Dispone de once habitaciones decoradas cada una con un estilo propio, restaurante y bodega castellana, sala de reuniones, gimnasio y sauna.


